• Home
  • Catálogo
  • Sobre nosotros
    • Blog
      • Artículos del blog
      • Eventos
      • Reseña
      • Cuento
  • Distribuidores
  • Servicios
  • Guía de Compras
  • Contacto

Domingo, 12. Junio 2016, Guadalajara, Russian Classical Ballet Presenta La Bella Durmiente

José Farías
19 May 2016
Artículos del blog
actividades, aurora, Ballet, ballet clásico, Ballet ruso, bella durmiente, boletos, charles perrault, Guadalajara, Jalisco, la bella durmiente, princesa, principe, rusia, Russian Classical Ballet, teatro diana, ticketmaster

RUSSIAN CLASSICAL BALLET PRESENTA LA BELLA DURMIENTE

Domingo 12 junio 2016 18.00 h
Duración aproximada: 120 min.

art5
El Russian Classical Ballet trae a Teatro Diana La bella durmiente, cuento de hadas en dos actos *** música del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovski.

Inspirado en La bella durmiente del bosque, de Charles Perrault, el esplendor de este ballet estalla en el acto final, desarrollado al interior de un palacio donde se celebran las bodas de la princesa Aurora *** el príncipe Désiré. Bailan para ellos diversos personajes: el Gato *** botas y la Gata Blanca, Caperucita Roja y el Lobo, Cenicienta y el príncipe Fortuna, el Pájaro Azul y la princesa Florine, cortesanos y cortesanas. Para finalizar, Aurora y Désiré se unen en la pista y danzan un Grand pas de deux, mientras el resto de los presentes realizan una mazurca. El príncipe y la princesa están casados, *** el hada de las lilas bendiciendo su unión.

 

Boletos a la venta en taquillas de Teatro Diana y sistema Ticketmaster en el siguiente enlace:http://www.ticketmaster.com.mx/la-bella-durmiente-russian-classical-ballet-guadalajara-jalisco-12-06-2016/event/14005089AB3D3965?artistid=2233375&majorcatid=10002&minorcatid=12&tm_link=venue_msg-0_14005089AB3D3965

 

La ficha bibliográfica es :
event hint. (2016). domingo, 12. junio 2016, Guadalajara, Russian Classical Ballet Presenta La Bella Durmiente. 26/04/2016, de event hint Sitio web: http://es.eventhint.com/eventos/12211867/russian-classical-ballet-presenta-la-bella-durmiente

Bailar más allá de las fronteras

José Farías
15 Abr 2016
Artículos del blog
Arte, Ballet, Clásico, danza, Evento, Guadalajara, italia, José Ángel Vizcaíno

José Ángel Vizcaíno, de la Academia de Danza Doris Topete, sobresale en un certamen internacional de ballet en Italia

art1

 

GUADALAJARA, JALISCO (02/ABR/2016).-Elegante, sutil y ligero… así es el ballet. Pero para llegar a ese nivel de ejecución, también hubo constancia, disciplina,  persistencia y cansancio.

Sin embargo, no hay mayor satisfacción de un bailarín que el reconocimiento a través de los aplausos, admiración y apoyo para  continuar haciendo lo que más le apasiona: el arte de bailar ballet.

Lo anterior engloba a los bailarines de la “Academia de Danza Doris Topete”, quienes dejaron marcado en los surcos de la duela del “Teatro Showville” de la ciudad de Bari, Italia, el sabor de éxito con su reciente participación  en el “International Ballet and Contemporary Dance Competition, Domenico Modugno”, que se llevó a cabo del 18 al 21 de marzo pasados.

Ahí, Francia Luciana Ibarra, Bárbara Lorena Lugo y Sofía Cuevas dejaron en alto a México (especialmente a Jalisco) con su coreografía alobtener un alto reconocimiento por parte del jurado; así como del joven José Ángel Vizcaíno, de 15 años, quien mostró —y dejó— el alma en el escenario a través de su flexibilidad, calidad, delicadeza y coordinación en cada uno de sus movimientos.

“Fue una competencia a la que nos invitaron, pues para ser convocado debes tener un currículum internacional”, explica en entrevista con este medio la bailarina, docente, y directora de la academia de baile, Doris Topete, quien también comentó que ninguna otra escuela en México —e incluso de América latina— fue invitada a cita.

Únicamente talentos de España, Italia, Bulgaria, Macedonia, Estados Unidos, Japón, Hungría, Portugal, Reino Unido y El Cairo fueron requeridos.

“La competencia fue dura, todos los chicos tenían un gran nivel, por ello fueron aceptados y  resaltaron en la competencia”, afirma Topete. “Fue un logro muy grande el que México ganara una medalla de plata en un concurso de tal magnitud”.

Además de la distinción de plata, en la categoría de “Junior” Ángel obtuvo 200 euros y la beca “European Choreography Organization”, aunque por el momento no aceptará, debido a que antes de este exitoso hecho ya lo habían llamado a unirse a otras escuelas, tales como la de John Cranko en Alemania, con una beca completa durante un año.

“Él decidió, junto a nuestro equipo de trabajo, que la mejor opción por ahora es estar en la escuela de John Cranko. Pero previamente a estos estudios, Ángel se irá a Nueva York a otro evento y en junio está invitado al Festival Internacional en Indonesia”, detalla Doris Topete.

Durante la ceremonia de baile en Italia, el joven intervino con piezas de repertorio: “Variación Masculina del Ballet y Acteón”, “Pas de Deux: Flamas de París” y en el rubro contemporáneo con “Canto Ladino”, coreografía de Rafael Carlín, quien —por cierto— es uno de los coreográfos más destacados de la ciudad.

Mucho eco y larga trayectoria

Algunas participaciones destacadas en concursos y festivales a los que la Academia de Danza Doris Topete ha sido convocada a lo largo de más de 40 años desde su fundación, han sido en naciones como Ucrania, Italia, Japón, Estados Unidos, Perú, República Dominicana, Panamá y Cuba, entre otras.

Cabe mencionar que actualmente la escuela de danza cuenta con 70 alumnos, de los cuales hay muchos becados en importantes escuelas internacionales.

 

 

 

Referencia:

EL INFORMADOR . (2016). Bailar más allá de las fronteras. 12/04/2016, de INFORMADOR Sitio web: http://www.informador.com.mx/cultura/2016/653645/6/bailar-mas-alla-de-las-fronteras.htm

La Bella Durmiente llega en Pascua al Cabañas

José Farías
31 Mar 2016
Artículos del blog
Ballet, blajer, Guadalajara, instituto cultural cabañas, Jalisco, la bella durmiente, obra, pascua, ticketmaster, treatro degollado

Instituto_cultural_Cabanas-bella_durmiente-Dariusz_Blajer-Ballet_Jalisco_MILIMA20160322_0317_8

El Ballet de Jalisco aún no anunciaba la puesta en escena La Bella Durmiente cuando ya había terminado de vender las tres primeras fechas, de manera que la noticia es que abre tres nuevas funciones en el Instituto Cultural Cabañas los días 8, 9 y 10 de abril a las 20:15 horas, además de las galas que se realizarán el 1, 2 y 3 de abril.

Será durante la Semana de Pascua que se presente este montaje del francés Charles Perraut y que llega al majestuoso escenario natural del Cabañas por tercera ocasión siendo un espectáculo al que el público comienza a darle su confianza, “comenzamos la compañía apenas hace dos años y medio, entonces primero la gente no nos conoce y tiene reserva pero hicimos una labor muy destacada hasta que la gente reconoce qué es el Ballet de Jalisco y su calidad, creo que esto nos da un prestigio que avala la calidad dancística”, anunció el director Dariusz Blaje

Para esta ocasión bailarán 50 artistas, 26 son los miembros oficiales de la agrupación, tres de ellos son los nuevos valores que se integraron en la última audición y se suman 14 aprendices entre chicos y chicas que también forman parte de la compañía en distintos términos a los bailarines oficiales y habrá además artistas invitados. El director dijo que este año de nueva cuenta habrá nieve y escenarios fantásticos gracias almapping digital con el que la obra se ha ganado la aceptación entre el público.

Pero además este año niños y niñas podrán ver al príncipe entrar a escena montado en un caballo blanco real, según adelantó Blajer y también reveló planes para el próximo año. “Tengo propuesto que queremos bailar el Lago de los cisnes en escenario natural así que apuesto a que el año próximo vamos a estrenar en el Parque Metropolitano entonces cambiamos La Bella Durmiente y alternamos cada año la sede y la obra, hasta que nos quieran”, mencionó con un particular buen sentido del humor.

Recordó que fue él quien propuso inicialmente presentar la obra a finales de Semana Pascua y relató que dijeron: “maestro Blajer está loco, Guadalajara está en la playa y yo dije que es imposible que cinco millones de personas estuvieran en la playa. A la gente le gustó esta época porque tiene oportunidad de ir muy fácil sin tráfico sin ningún problema de tipo cotidiano”.

El cubano Karel Hernández será el príncipe, y su princesa será interpretada por Alejandra García, oriunda de Toluca. Será la tapatía Fabiola Rodríguez quien lanzará conjuros y hechizos siendo la bruja del cuento y un personaje femenino, pues tradicionalmente es un bailarín quien juega este papel pero Blajer decidió aventurarse y darle una cara bella a la mala de la historia que intentará arruinar la vida a Aurora, y será la responsable de que caiga en un profundo sueño.

El cupo del montaje para La Bella Durmiente en el Instituto Cultural Cabañas es para 928 personas y los boletos para las funciones del 8, 9 y 19 de abril a las 20:15 horas están disponibles en el sistema Ticketmaster o en la taquilla del Teatro Degollado. Se venden a precios de 100 a 300 con 20 por ciento de descuento para niños y estudiantes, 30 por ciento de rebaja para personas con capacidades distintas y ancianos. La obra se recomienda para pequeños a partir de los 3 años de edad.

 

 

Referencia:

SOLANO, A. (2016, 03). La Bella Durmiente llega en Pascua al Cabañas. Milenio. Obtenido 03, 2016, de http://www.milenio.com/cultura/Instituto_cultural_Cabanas-bella_durmiente-Dariusz_Blajer-Ballet_Jalisco_0_705529700.htm

 

La elegancia del ‘Lago de los Cisnes’

José Farías
19 Nov 2015
Eventos
Ballet, Ballet ruso, Guadalajara, Lago de los cisnes, México

En medio de un escenario en el que las luces, la belleza y el romanticismo  predominarán, la bailarina rusa Liudmila Titova interpretará la confrontación entre el cuerpo humano con los movimientos de un cisne.La bailarina se dice entusiasmada y nerviosa por actuar por primera vez en Guadalajara con  “El Lago de los Cisnes”, y —en entrevista con este medio— comparte sus expectativas sobre la función  que  presentará la conjunción del amor y la traición inmersa en las melodías de Piotr Tchaikovski.

“Cada que entro a un escenario siento una marea de emociones; los nervios y la felicidad me invaden el cuerpo al comienzo de la puesta en escena, así como al final del acto… Estoy muy feliz de llegar a Guadalajara con esta obra de teatro tan importante en el mundo. Me encanta esta obra”, afirma Liudmila, quien ya es reconocida dentro del ámbito de la danza por su gran trayectoria profesional como bailarina de “Moscow State Ballet”, compañía rusa que ha logrado a través de los años uno de los mejores espectáculos del mundo, capaces de sensibilizar el alma del público.

Y eso es lo mismo que intentará realizar Titova tras su papel protagónico de Odette, “el trabajo de los bailarines es una gran responsabilidad, debido a la gran exigencia que el ballet necesita: la destreza de los bailarines y las habilidades de actuación que cada uno debe dominar”, explicó la bailarina rusa.

En ese sentido, la participación de Liudmila con su papel protagónico de cisne se verá reflejado por su potencial artístico, en donde la mente y el cuerpo solo tiene un fin en común, bailar desde la estética más elegante: el ballet. “El ballet forma parte de mi vida, es mi estilo de vida y ahora con el Lago de los Cisnes, en conjunto con los demás participantes en  escena representaremos la vida de Odette, que es hechizada para convertirse en cisne de día y humana en la noche,  solo el amor verdadero podrá terminar con la maldición”.

English National Ballet's Swan Lake

 

(7 noviembre 2015). La elegancia del ‘Lago de los Cisnes’. Recuperada el 19 de noviembre de 2015 del portal de Internet «El Informador»: http://www.informador.com.mx/cultura/2015/624832/6/la-elegancia-del-lago-de-los-cisnes.htm

Cuarto curso de invierno de Ballet en Guadalajara

José Farías
14 Oct 2015
Artículos del blog, Curso
curso, Esteban Hernández, Guadalajara, Intensivo, Jalisco

De los creadores de PIROUETTEANDO, Curso Internacional Intensivo de Verano. www.pirouetteando.com
26 al 30 de Diciembre de 2015, Guadalajara, Jalisco, México.
Ballet Clásico, Puntas, Variaciones Masculinas, Jazz/Danza Contemporánea

image

Termina este año participando en el Curso de Mayor Nivel de entrenamiento en Danza Clásica y Jazz/Danza Contemporánea, y disfruta las mejores atracciones turísticas de Guadalajara, México.
Oportunidad SIN PRECEDENTE para estudiantes de Ballet de todas las nacionalidades, de 11 a 30 años de edad, con entrenamiento previo de Ballet, Niveles Intermedio y Avanzado, que quieran desarrollar sus habilidades al máximo en un corto período de tiempo, y emplear sus vacaciones para conocer la ciudad de Guadalajara.

APROVECHA ésta extraordinaria y única experiencia. Nunca volverás a ser el mismo después de cinco extraordinarios días de entrenamiento de gran nivel con prestigiosos Maestros:

Técnica Clásica, Héctor Hernández (México), padre y formador de Isaac Hernández, ganador de 13 Medallas de Oro en los principales Concursos del Mundo (USA, Cuba, Rusia, Checoslovaquia,etc.) 2 Grand Prix, recientemente galardonado con el Premio Leonide Massine, en Positano Italia, bailarín principal del English National Ballet, y de Esteban Hernández, ganador del Primer Lugar en el Concurso de Cuba 2008, Grand Prix, en el YAGP 2008, y Oro en TanzOlymp en Berlin 2009, graduado con honores del Royal Ballet School de Londres y actualmente miembro del San Francisco Ballet. Ballet Master en Guadalajara, Jalisco, México, Director Académico del Centro de Formación y Promoción de Danza Clásica de Jalisco, A.C. Especialista en giros y pirouettes. Aplica su propia metodología, que brinda resultados extraordinarios en un corto periodo de tiempo.

bgEsteban_0

Jazz/Danza contemporánea, Edgar Reyes, estudios en Jazz y Danza Contemporánea en Italia, España y México.

Puntas: Yoko Van Reijsen (Holanda), ex bailarina del Het Nationale Ballet de Holanda. Actualmente colabora en proyectos sociales de danza con los municipios de Ajiic y Tlajomulco, Jalisco.

Por única ocasión estarán reunidas estas personalidades por cinco días en Guadalajara, entrenándote de manera personal, resolviendo tus dudas, detectando y solucionando tus necesidades técnicas y de aprendizaje, limpiando tu trabajo e impulsando tu desarrollo como ejecutante.

Se entregarán Reconocimientos con valor curricular con el 100%de asistencia.

Sede: DANZ/CORP Av. Niños Heroes 2461 Fracc. Jardines del Bosque, entre Av. Arcos y Cauda. Guadalajara, Jalisco.

Único turno matutino: 9:30 am a 3:00 pm

CUPO LIMITADO POR RAZONES DE CALIDAD: SE RECOMIENDA RESERVAR DE INMEDIATO.

12165727_10156065663345702_403218488_n

MAYORES INFORMES:
Mtra. Laura Fernández
enderezarte@hotmail.com
Tel. (33)3633-6776
Cel. 331-066-9711

Tweets recientes
Entradas recientes
  • Bounce, Una Nueva Disciplina De Baile
  • Doreen Pechey, una bailarina sin límites
  • Los Tipos de Ballet y sus Orígenes
  • “Baile con apego”, un nuevo ejercicio para las mamás
  • Kizomba, el nuevo ritmo de baile que está evolucionando
Categorías
  • Artículos del blog
  • Blog
  • Cuento
  • Curso
  • Dance Field
  • Entrevista
  • Eventos
  • Reseña
  • Sin categoría
+52 (33) 3834 6696
Dancefield® 2014. Algunos derechos Reservados.