• Home
  • Catálogo
  • Sobre nosotros
    • Blog
      • Artículos del blog
      • Eventos
      • Reseña
      • Cuento
  • Distribuidores
  • Servicios
  • Guía de Compras
  • Contacto

La Danza y la Visión de Futuro

dancefield
11 Nov 2014
Artículos del blog, Blog, Entrevista
Ballet, danza, Entrevista, Jalisco

La fuerza, la disciplina y la consistencia son valores fundamentales si deseas adentrarte en el mundo de la danza: Paty Geyer, directora de Dance Center compartió con nosotros su visión y los obstáculos que se deben sortear, sin perder jamás el sentido positivo y realista para alcanzar tus sueños.

Dance Field: Paty ,cuéntanos cómo fue que te iniciaste en el mundo de la danza…

Paty Geyer: Recibí mucho apoyo de mis papás. Inicié a los 3 años y desde la primera función, el escenario, el vestuario, vivir la sensación de la iluminación en el teatro me encantó y desde chiquita comenzó a formar parte de mi vida. No recuerdo una etapa de mi vida en la que la danza no haya estado presente. Siempre fue parte de mi rutina y nunca dejé de hacerlo. Inicié en una escuela de Ballet en Rio de Janeiro, en Brasil y el Jazz lo comencé a los 11 años. Saliendo de la escuela ya estaba camba

Después, con los años en esa misma escuela me invitaron a la Compañía Profesional de Ballet y a los 15 años a la compañía de Jazz; Me fascinaba todo lo que tenía que ver con la danza así que mis papás comenzaron a investigar más opciones. Tuvimos la oportunidad de ir a Nueva York a tomar clases y a los 18 tenía el plan de quedarme en una escuela de la ciudad por año y medio. ¡Al final se convirtieron en 12 años! Justo cuando tenía que decidir entre regresar a Brasil para entrar a la Universidad o quedarme en Estados Unidos, opté por firmar un contrato para un espectáculo en Atlantic City, porque cuando eres bailarín si no aprovechas la edad (18-19 años) para comenzar a trabajar y tomar las ofertas que se te presentan, puedes perder experiencia. Después de 3 años en Atlantic City, regresé a Nueva York y me quedé en Broadway audicionando y trabajando profesionalmente. Fue una experiencia muy enriquecedora.

jmx4Dance Field: ¿Qué le dirías a quienes no reciben apoyo de sus familias, o qué piensan que no hay suficientes oportunidades en nuestro país?

Paty Geyer: Es bien difícil cuando no se recibe apoyo de los papás o de tu sistema familiar. A la academia nos llegan casos de este tipo muy seguido. Así que mi primer consejo es que terminen una carrera; incluso la licenciatura en danza, porque efectivamente hay poco trabajo aquí para convertirte en un profesional. Depende también del talento del alumno: si yo veo que tienen el potencial, los animo para que vayan a Nueva York y tengan esa experiencia: que vean la realidad de la industria, lo difícil que es y si desean continuar y luchar por ese objetivo podrán sortear los obstáculos.

Otra opción es ir a la Ciudad de México a hacer musicales o convertirte en un emprendedor de la danza. Busca apoyar la danza a través de trabajos que apoyen bailarines. Crea una convención que tenga un show cada 6 meses, una compañía o una escuela de danza. De esta forma apoyas y generas trabajos para el mundo de la danza que eso también, para alguien que ama la danza, te hace feliz.

Dance Field: ¿Qué se requiere para que un bailarín sea integral?

Paty Geyer: Además de la parte física, del talento y la disciplina, está la mente que juega un papel importante. Hay épocas en las que estas entre trabajos porque es por contratos de periodos específicos y si no tienes la fortaleza mental suficiente para poder resistir ese tiempo lo puedes pasar mal. Hay etapas de solo audiciones y tienes que estar listo para el rechazo. Es una palabra fuerte pero vas a ir a “mil” audiciones y en todas te van a decir “gracias”, porque están buscando características especiales para un papel, etc. Pero si se tiene el talento y la disciplina, se puede. Yo tengo alumnos que actualmente están viviendo la experiencia en Nueva York.

Además también tengo muchos alumnos que están haciendo musicales en la Ciudad de México. Aún con carrera de arquitectura, etc. Tienen su carrera por cualquier cosa pero se han dado el tiempo de estar en la danza. Tengo a 2 que están en “Rock of Ages” en el D.F.

Por eso es importante disfrutar cuando hay trabajo cuando eres bailarín y cuando no, hay que aguantar y tener el plan “B” bajo la manga. Ser fuerte. Sobrevivir y tener la visión, visión y talento. El punto de vista realista se los doy. Es difícil pero no imposible.

Dance Field: ¿Cómo ves el mundo de la danza en México en la actualidad?

Paty Geyer: Yo estoy fascinada por la forma de ser de los mexicanos desde que llegué, por la pasión que tienen al bailar, al cantar y por lo tanto sí encuentras a mexicanos exitosos a nivel internacional porque sí hay talento en México. Lo hay. Por eso yo insisto mucho en emprender, crear espacios para la danza. Y hay que tener muchas visiones: En el Tec de Monterrey por ejemplo, estoy a cargo del Departamento de Danza en Difusión Cultural, lo hacemos para que los alumnos estén mejor preparados para manejar una entrevista, tener la seguridad ante un público, elevar la autoestima; no es para formar artistas como tal, sino para fortalecerlos como personas competitivas.

En Dance Center me da mucho gusto ver cómo vamos creando shows y a través de estos descubrir y desarrollar el talento de los chicos. Cada 6 meses nos presentamos con los diferentes shows que montamos. Estar en el escenario es super importante para que se vivan la experiencia de las luces, el público, los nervios. Además de esto también participan en concursos. Hay que mantener la motivación siempre, para mejorar, mejorar y mejorar porque así es la vida. No puedes detenerte.

Dance Field: ¿Cuál sería tu recomendación: enfocarse en una sola disciplina o varias?

Paty Geyer: Siempre se debe de tomar como base el ballet clásico. Cuantas más disciplinas tomes eres más completo. Si puedes hacer ballet, hip-hop, jazz lírico, teatro musical, mucho mejor. En cambio si te enfocas solo en una disciplina tu solito te puedes limitas tus posibilidades. Además para un show necesitas estar entrenado, como un atleta, para fortalecer tu musculatura y reducir las lesiones. Es entrenar diario.

Dance Field: ¿Qué le recomendarías a alguien que esta tomando a la danza como una opción para su futuro?

Paty Geyer: Llena tu vida con la danza. Cuantas más horas de danza al día mucho mejor. Es saludable para tu cuerpo, tu mente y lo mejor si es lo que te gusta. Baila mucho y no solo te quedes con dos horas a la semana. Disfruta, no te quedes con la duda y arriésgate sin perder la visión. También entender que el Plan “B” no es malo: es parte de la carrera.

Curso de Metodología de la Técnica de Ballet Clásico 3er y 4to grado – El Ballet de Cámara de Jalisco

José Farías
06 Nov 2014
Curso, Eventos
Ballet, Ballet de Cámara de Jalisco, curso, Danza folklórica

El Ballet de Cámara de Jalisco nos ofrece el Curso de Metodología de la Técnica de Ballet Clásico 3er y 4to grado que se llevará a cabo del 11 al 15 de noviembre. Un curso intensivo de 3 horas diarias con cupo limitado.

Mayores informes en su página oficial: https://www.facebook.com/balletdecamaradejalisco

IMG-20141106-WA0000

Tercer Curso de Invierno

José Farías
05 Nov 2014
Eventos
Ballet, curso, Danza contemporánea, Jalisco

Los creadores de Pirouetteando nos invitan este diciembre al Tercer Curso de Invierno que incluye Ballet Clásico, Puntas, Variaciones Masculinas y Danza Contemporánea.

Si tienes dudas, ponre en contacto directamente al correo: enderezarte@hotmail.com

www.pirouetteando.com

Releve Centro de Ballet Clasico
Las mejores clases de ballet en Guadalajara

 

10735836_10154715630755702_1258533361_n

El Cascanueces – Joven Ballet de Jalisco

José Farías
04 Nov 2014
Eventos
Ballet, Clásico, danza, Evento, Jalisco, Joven Ballet de Jalisco

El Joven Ballet de Jalisco presenta «El Cascanueces»:

Un clásico navideño para toda la familia. La primera historia que se conoce de “El Cascanueces” está basada en el libro de cuentos de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, titulado: “El Cascanueces y el Rey de los ratones” (1816). La obra fue estrenada el 17 de diciembre de 1892, en el legendario teatro Mariinskii de San Petersburgo bajo la coreografía original de Lev Ivanov, el libro de Marius Petipa y la música de Piotr I. Tchaikovsky.

Lugar: Teatro Degollado

Domicilio: Belén s/n, Centro Histórico, Guadalajara

Fechas: 19-Dic-2014 a 21-Dic-2014

* Recomendada para mayores de 4 años de edad

19 de diciembre – 20:30 horas • 20 de diciembre – 19:30 horas • 21 de diciembre – 12:30 horas
$ 70 a $350, boletos en taquilla y Ticketmaster. -20% estudiantes y -30% personas con capacidades diferentes y de la tercera edad

rp-joven-ballet-de-jalisco-4 (1)

Día de Muertos – Joven Ballet de Jalisco

José Farías
16 Oct 2014
Eventos
Ballet, danza, Evento, Jalisco, Joven Ballet de Jalisco

Este 2 de noviembre a las 19:00 horas en el Foro de Arte y Cultura se presentará el Joven Ballet de Jalisco. Esta función especial por el Día de Muertos que presentará el Joven Ballet de Jalisco cierra las actividades del Festival Internacional de Danza Contemporánea Onésimo González 2014 con una programación especial para el Festival de Danza Contemporánea.

Entrada libre, boletos disponibles una hora antes del evento.

 

Dirección:

Fray Antonio Alcalde 1451

La Guadalupana

Guadalajara, Jalisco

01 33 3818 2397

 

6a00e55115bb6b88340128774cb2af970c-500wi

Alexander – Ballet del Teatro Nacional de Belgrado

José Farías
01 Oct 2014
Eventos
Ballet, Clásico, danza, Evento, Jalisco

El Teatro Nacional de Belgrado es icono del arte en los Balcanes. Fundado en 1868 como escenario para el drama, la ópera y el ballet. En 1923 el ballet de este teatro comienza con sus presentaciones y desde entonces pone en escena los mejores espectáculos de Serbia.

Uno de sus más recientes espectáculos es la obra llamada simplemente “Alexander”, basada en la vida de Alejandro Magno.
Con coreografía y libreto por Ronald Savkovic, un impecable vestuario de Jelena Miletic y una escenografía de Lucas Lersch “Alexander” es un espectáculo completo, que deleita todos los sentidos y que sin duda hará vibrar a todos los asistentes.

Por primera vez en el Auditorio TELMEX podremos disfrutar de una de las compañías de ballet más prestigiosas de todo el mundo este próximo 29 de octubre a las 21:00 horas.

Más información: http://www.auditorio-telmex.com/evento.php?e=62

10455228_10152260911714033_6281430177075422382_n

El Ballet de Kiev presenta 3 obras maestras

José Farías
01 Oct 2014
Eventos
Ballet, Clásico, danza, Evento, Jalisco

Reconocida como una de las tres compañías de danza clásica más importantes del mundo, llega a Teatro Diana el incomparable talento del Ballet de Kiev. Con una trayectoria que remonta a 1867, esta institución ha sorteado al tiempo con la gracia y precisión que sólo el profesionalismo otorga.

A más de un siglo de su despunte, la belleza escénica de sus bailarines regalará al público de Jalisco tres de los títulos más resonantes de la historia: Carmen, Las Sílfides y Scherezada. Un espectáculo irrepetible, que convida a todos los sentidos, está por suceder.

Lugar: Teatro Diana
Av.16 de Septiembre # 710

Fecha: Domingo 12 octubre 2014 18.00 hrs.

Para más información, sigue el enlace:

http://alafuga.com.mx/ns/index.php/arte-y-cultura/danza/3801-ballet-de-kiev

topbanner-1205

Sherezada – Joven Ballet de Jalisco

José Farías
15 Sep 2014
Eventos
Ballet, Clásico, danza, Jalisco, Joven Ballet de Jalisco

El Joven Ballet de Jalisco presenta «Sherezada»:

De todo el harén, el sultán Shakhriar tiene como favorita a Zobeida, a quien ama profundamente. Pero el hermano de éste, el joven Shahezman quiere hacerle comprender que todas las mujeres, incluso Zobeida, son infieles. Para comprobarlo fingirán un viaje. El romance furtivo entre la favorita del Sultán y “El esclavo de oro” constituyen el núcleo del ballet que Mikhail Fokine creó sobre la partitura de Rimsky-Korsakov en 1888.

Lugar: Teatro Degollado
Domicilio: Belén s/n, Centro Histórico, Guadalajara
Fecha: 12-Sep-2014 to 21-Dic-2014

* Recomendada para mayores de 8 años de edad

Créditos:
Coreografía: Mark Godden • Música Rimsky Korsakov

17 de octubre – 20:30 horas • 18 de octubre – 19:30 horas • 19 de octubre – 12:30 horas
$ 70 a $350, boletos en taquilla y Ticketmaster. -20% estudiantes y -30% personas con capacidades diferentes y de la tercera edad

lossy-page1-808px-Scheherazade.tif (1)

Romeo y Julieta – El Ballet de Monterrey

José Farías
15 Sep 2014
Eventos
Ballet, Ballet de Monterrey, danza, Evento, Monterrey

El Ballet de Monterrey se complace en presentar la historia de amor más famosa de todos los tiempos: Romeo y Julieta.

La cita será del 25 de Septiembre al 5 de Octubre en el teatro de la Ciudad y también en el Auditorio Luis Elizondo.

Jueves 25 de Septiembre / 8:30 PM Teatro de la Ciudad. GALA Y ESTRENO DE OTOÑO
Viernes 26 de Septiembre / 8:30 PM Teatro de la Ciudad
Sábado 27 de Septiembre / 4:00 PM Y 8:30 PM Teatro de la Ciudad
Domingo 28 de Septiembre / 12:00 PM y 5:00 PM Teatro de la Ciudad

Viernes 3 de Octubre 8:30 PM / Auditorio Luis Elizondo
Sábado 4 de Octubre 4:00 PM Y 8:30 PM / Auditorio Luis Elizondo
Domingo 5 de Octubre 12:00 PM y 5:00 PM / Auditorio Luis Elizondo

 

10603450_10152698793258754_4283085603602223853_n

La Cenicienta – La Compañía Nacional de Danza

José Farías
28 Ago 2014
Eventos
Ballet, Compañía Nacional de Danza, Cuento, danza

La Compañía Nacional de Danza se presenta en el Palacio Nacional de Bellas Artes con una puesta en escena del clásico «La Cenicienta». Este ballet, con coreografía de Ben Stevenson OBE y música de Sergei Prokofiev, se presentará los días 29 de agosto a las 20:30 horas, 30 a las 17:00 horas y 31 de agosto en punto de las 13:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. La función del sábado 30 de agosto se transmitirá en vivo por Internet a través de la página www.danzanet.tv Laura Morelos, directora de la Compañía Nacional de Danza, aseguró que era importante presentar esta pieza coreográfica donde participan alrededor de 70 bailarines, en el marco de los 80 años de Bellas Artes, para que los niños también vengan al Palacio. “Es un cuento preciso, que todo el mundo conoce la historia y es un cuento muy fácil de ver, muy sencillo, donde los niños se van a reír mucho, porque las hermanastras le hacen ‘bullying’ a la Cenicienta, son malas, pero son torpes y al final, la Cenicienta, con su belleza y bondad, gana los favores del príncipe”. Señaló que este ballet siempre ha tenido un éxito rotundo, muestra de ello es que fue galardonado con la presea Lunas del Auditorio como mejor espectáculo de ballet en 2011. A cuatro años de formar parte del repertorio de la Compañía Nacional de Danza, se ha podido mejorar técnica y artísticamente. Laura Morelos destacó que se trata de un ballet divertido y ligero, “si nunca has visto danza, es una muy buena entrada”, ya que como todos conocemos la historia, es fácil de entender y en este caso, las hermanastras son interpretadas por hombres para que se vean más bruscas y torpes junto a la hermosa bailarina que es la Cenicienta. Más información: http://bit.ly/cendanzmx   1la_cenicienta_rmm_3099b

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Tweets recientes
Entradas recientes
  • Bounce, Una Nueva Disciplina De Baile
  • Doreen Pechey, una bailarina sin límites
  • Los Tipos de Ballet y sus Orígenes
  • “Baile con apego”, un nuevo ejercicio para las mamás
  • Kizomba, el nuevo ritmo de baile que está evolucionando
Categorías
  • Artículos del blog
  • Blog
  • Cuento
  • Curso
  • Dance Field
  • Entrevista
  • Eventos
  • Reseña
  • Sin categoría
+52 (33) 3834 6696
Dancefield® 2014. Algunos derechos Reservados.