• Home
  • Catálogo
  • Sobre nosotros
    • Blog
      • Artículos del blog
      • Eventos
      • Reseña
      • Cuento
  • Distribuidores
  • Servicios
  • Guía de Compras
  • Contacto

Espectáculo de folklor palestino llegará al Teatro de la Danza

José Farías
24 Nov 2016
Eventos
danza, Danza folklórica, esperanza, funonyat, México, palestinos

La Compañía Funonyat, que desde hace casi década y media ha desempeñado un papel muy importante en la revitalización de la herencia cultural del pueblo palestino, ofrecerá una única función en México, el próximo martes 29, en el Teatro de la Danza, en esta ciudad.

La agrupación destaca por contribuir a oponerse a las políticas de las autoridades de la ocupación israelí, que buscan borrar la personalidad de la cultura palestina y los símbolos de la identidad palestina, destacó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Agregó que esta será una oportunidad única de conocer esa danza, que será presentada, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque (CCB).

La compañía de Folklore y Danza Folklórica Funonyat fue fundada en 2002 en la ciudad de Ramallah, como resultado del esfuerzo conjunto de jóvenes entusiastas que han buscado combinar tradición y modernidad, en una fusión de canto, danza y Dabkeh inspirados en el folklor palestino, agregando toques modernos.

Ha alcanzado una popularidad inigualable y sus canciones se han convertido en la música que los palestinos cantan y bailan en numerosas ocasiones. En 2009 obtuvo su licencia oficial y comenzó a ser conocida como la Asociación Funonyat para la Danza Folklórica.

Uno de sus grandes logros es mantenerse independiente, sin fines de lucro, que depende de los esfuerzos de sus voluntarios que suman más de 50 personas, entre cantantes, músicos, bailarines y personal administrativo.

A través de su danza busca dar un mensaje muy claro: mantener la esperanza de un futuro libre de ocupación, un futuro lleno de ciencia y conocimiento en una atmósfera de libertad, para llenar al mundo de alegría, danzas y cantos.

Asimismo, mostrar la vida palestina en detalle, la humanidad individual de los palestinos y la intensidad del apego que cada fibra de los palestinos tiene hacia su tierra natal, en países como Jordania, Yemen, Marruecos, Italia, Hungría, Bulgaria, Ucrania, Rusia y Canadá.

Sobresale la gira que realizó en 2015 por diversas ciudades de los Estados Unidos. Es considerada embajadora de la identidad palestina y una gran protectora para evitar su olvido y extinción.

La ficha bibliográfica es :
NTX/MCV. (2016). Espectáculo de folklor palestino llegará al Teatro de la Danza. 23/11/2016, de terra Sitio web: https://entretenimiento.terra.com/espectaculo-de-folklor-palestino-llegara-al-teatro-de-la-danza,f4f41dffbd2e5939890bd8c8e0a8be0640kotmuj.html

Hará temporada Danza Joven Sinaloa

José Farías
03 Nov 2016
Eventos

La agrupación se dará funciones los días 4, 11 y 18, en el Teatro Socorro

danza_joven_de_sinaloa_5-90761

La Compañía Danza joven de Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura ofrecerá para este mes su temporada Un Calor menor, que inicia el viernes 4 de noviembre con el espectáculo Descensor, para continuar con otros espectáculos los viernes 11 y 18 de este mes en el Teatro Socorro Astol a las 2:00 horas.

Descensor es una obra del coreógrafo colombiano Vladimir Rodríguez, quien habla sobre la distorsión y la deformidad.

Los bailarines de Danza Joven de Sinaloa, Vladimir Rodríguez, y su colaboradora, Elena Ciavarella, trabajaron en conjunto  un proceso de creación que dio como resultado una obra que se aleja de  las convenciones que prevalecen dentro del  lenguaje dancístico.

En palabras del coreógrafo, esta  obra  puede ser denominada como “teatro-físico burlesco”, mientras explica que  la pieza es interesante porque es un espectáculo sobre la deformación, un tema que siempre lo  ha  motivado para componer sus piezas.

La función se complementa con la coreografía Dos Pasos, una propuesta creada por Carlos Zamora, desde una imaginación detallista recreada en la posibilidad de modificar la realidad a partir de lo que percibimos e interpretamos en nuestra mente.

Esta coreografía ganó el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2014 y el Premio a Mejor Diseño de Iluminación PND-GA.

Danza Joven Sinaloa nace en 2007 y tiene como principales objetivos la promoción y difusión de la danza contemporánea.

Su propuesta escénica reconoce e incluye la diversidad de lenguajes que enriquecen y propician la evolución creativa de la danza como expresión escénica. Asimismo, busca la creación de públicos nuevos y la expansión de públicos cautivos para esta disciplina artística.

 

PARA SABER

Danza Joven es una compañía con un amplio abanico de posibilidades y propuestas lo que ha permitido la coproducción y colaboración con importantes compañías y proyectos  internacionales como Apoc Apoc MÉXICO 2010, Provisional Danza Madrid 2011, Taxi Ecuador 2015, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

La ficha bibliográfica es :
NA. (2016). Hará temporada Danza Joven Sinaloa. 01/11/2016, de Noroeste Sitio web: http://beta.noroeste.com.mx/publicaciones/view/hara_temporada_danza_joven_sinaloa-1054722

 

Continúa Festival de Danza Extrema en México

José Farías
28 Oct 2016
Eventos
México, 28 oct (PL) El 12 Festival Danza Extrema 2016 Encuentro Coreográfico, Performatividad y Perspectivas de Género de la Danza Actual en México continúa hoy en San Andrés Tuxtla, en el estado de Veracruz.

 

En este encuentro, inaugurado la víspera, participan artistas nacionales e internacionales de Alemania, Austria, Bélgica, Chile, Colombia, Francia, Venezuela y Estados Unidos.

Además de las funciones de danza, se realizarán hasta el 30 de octubre talleres y seminarios para niños y jóvenes, los cuales serán impartidos por coreógrafos, bailarines, teóricos, críticos y gestores culturales.

Habrá además performances, conferencias magistrales, conversatorios y talleres de empoderamiento femenino, expresó Adolfo Alarcón, director de la Compañía Ángulo Alterno, que organiza el evento.

Destacó que este año el festival está enfocado en la perspectiva de género.

mem/mpg

La ficha bibliográfica es :
mem/mpg. (2016). Continúa Festival de Danza Extrema en México. 28/10/2016, de Prensa Latina Sitio web: http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=37435&SEO=continua-festival-de-danza-extrema-en-mexico

Se estrena hoy la obra Velvet Petal en el Teatro de la Danza

José Farías
13 Oct 2016
Eventos
ciudad de méxico, danza, Danza contemporánea, ensamble, octubre

velvet-08

Ciudad de México. La obra Velvet Petal, coproducción de la compañía Scottish Dance Theatre y el Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic), que fusiona danza, música contemporánea y performance, se estrena hoy a las 20:00 horas en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque.

La propuesta escénica, bajo la dirección artística de la coreógrafa Fleur Darkin, surge de tres factores: el trabajo fotográfico de flores, desnudos y retratos de Robert Mapplethorpe; el ciclo de vida de la mariposa monarca en Michoacán, y la metamorfosis del acto creativo de los bailarines.

La directora de la agrupación escocesa, Fleur Darkin, quien se inspiró en las imágenes del fotógrafo Mapplethorpe, explicó que su propuesta escénica intenta expresar cómo es el cuerpo y el movimiento.

En la primera producción de la Scottish Dance Theatre con México, Darkin retoma la idea de la metamorfosis, de la transformación del ser humano, a partir de las imágenes de flores del fotógrafo estadunidense. También presenta el cuerpo desnudo en movimiento, la fuerza de la naturaleza y el color de la vida.

El ensamble del Cepromusic, dirigido por José Luis del Castillo, interpretará en vivo la música de Víctor Ibarra, Gérard Grisey y de Salvador Sciarrino; también se incluyen en el espectáculo piezas grabadas de James Holden y LCD Soundsystem.

Velvet petal se estrena hoy como parte de las actividades del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque y el sábado 15 y domingo 16 de octubre se presentará en la edición 44 del Festival Internacional Cervantino, a las 18:00 horas en el Teatro Principal de Guanajuato.

La ficha bibliográfica es :
Fabiola Palapa Quijas . (2016). Se estrena hoy la obra Velvet Petal en el Teatro de la Danza. 13/10/2016, de La Jornada Sitio web: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/10/12/se-estrena-hoy-la-obra-velvet-petal-en-el-teatro-de-la-danza

Ciudad de México albergará Encuentro Nacional de Danza 2016

José Farías
29 Sep 2016
Eventos
danza, Encuentro Nacional de Danza, INBA, México

2016-08-30_05-08-36___2420Un total de 32 funciones, 58 actividades académicas y 540 participantes, entre bailarines, coreógrafos, académicos, promotores y maestros, forman parte del Encuentro Nacional de Danza 2016, que por primera vez se realizará en la capital mexicana del 4 al 10 de septiembre.

El coordinador de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, Cuauhtémoc Nájera, explicó que el encuentro dancístico que anteriormente se había realizado en Guadalajara y Torreón, tendrá su primera edición en la Ciudad de México con una asistencia superior a las 35 mil personas.

Destacó que el encuentro tendrá como sedes el Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural del Bosque, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Teatro Benito Juárez, el Lunario del Auditorio Nacional, plazas públicas y estaciones del Metro.

Nájera apuntó que el encuentro se desarrollará en cinco líneas de acción: la Muestra Nacional de Danza, El Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga, el Congreso de la Red Nacional de Festivales de Danza, las actividades académicas y los invitados.

Incluirá exposiciones como la dedicada a Gloria Minauro, una de las mejores fotógrafas de danza en México, el Encuentro de Centros de Formación de Danza Contemporánea, Videodanza, Solos en tránsito, Otras corporalidades, Ceprodac, Videocatálogo razonado de danza, Coreocartografías y el Seminario sobre Composición Coreográfica.

El coordinador Nacional de Danza subrayó que uno de los eventos con mayor importancia es la entrega del Premio de Danza Guillermo Arriaga, aunque el año pasado se declaró desierto. “Esto nos invitó hacer una reflexión, que a través de 15 mesas que incluyeron diferentes participantes del premio a lo largo de cuatro meses”.

Abundó que eso los llevó a hacer pequeños cambios en el formato, como que las obras tuvieran una duración mayor a los 30 minutos, cuando antes eran de 12 minutos, lo cual significa que los artistas buscan obras de formato mayor. Otro cambio, agregó, fue la selección de un video que tuviera un adelanto del 50 por ciento.

Este año, el Encuentro Nacional de Danza contará con la participación de la Compañía Nacional de Danza, Delfos Danza Contemporánea, Fóramen M. Ballet, El Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento, A Poco A Poc, Ebert Ortiz, la Compañía Nacional de Danza Folklórica, Créssida Danza Contemporánea, La Manga Video y la Compañía de Baile Flamenco de Marién Luévano, entre otras.

En su oportunidad, María Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), dijo que el tercer Encuentro Nacional de Danza es un espacio para la manifestación, la reflexión y el intercambio en torno a esta disciplina artística.

La titular del INBA señaló que durante siete días los profesionales de la danza, promotores, gestores y público, compartirán experiencias en un programa que incluye presentaciones artísticas, académicas y exposiciones.

“El objetivo es estimular el desarrollo y difusión de esta forma de expresión artística y procurar al mismo tiempo el surgimiento de nuevos creadores y nuevo público”, concluyó Cepeda.

ijsm

 

 

 

 

 

 

La ficha bibliográfica es :
NOTIMEX. (2016). Ciudad de México albergará Encuentro Nacional de Danza 2016. 29/09/2016, de Crónica Sitio web: http://www.cronica.com.mx/notas/2016/981383.html

Encuentro Nacional de Danza

José Farías
08 Sep 2016
Eventos
danza, encuentro nacional, Festival, México

image

 

La CDMX se pone en movimiento con las 32 funciones de compañías de renombre y emergentes que reúne este encuentro, tanto en recintos culturales como en espacios públicos como el Metro de la ciudad.

Entre las compañías participantes se encuentra la Compañía Nacional de Danza, con Giselle; Delfos Danza Contemporánea, con su coreografía Es media noche; Ebert Ortíz, con Insede y A Poc a Poc, que interpreta Memoria de un pez rojo.

El festival incluye propuestas de diferentes géneros dancísticos y medios de expresión, por lo que también participa la Compañía Nacional de Danza Folklórica, la Compañía de Baile Flamenco de Marién Luévano, La Manga Video y Danza y La Danza en Streaming.

Esta fiesta de danza también incluye muestras fotográficas como Y sin embargo… se mueve, de Gloria Minauro, una de las mejores fotógrafas de danza en México, así como la exposición Movimiento que transforma de Carlos Alvar González, esto en el lobby del Teatro de la Ciudad y en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque, respectivamente.

Además, durante el festival se realizará la final del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga, XXXV Concurso  de Creación Coreográfica Contemporánea, en el cual participaron coreógrafos tanto nacionales e internacionales con una obra inédita de tema libre, de duración no mayor a 12 minutos y con un mínimo de tres intérpretes. Los seis finalistas que se disputarán el primer lugar el sáb 10 son Laura Vera, José Ortiz, Erika Méndez, Raúl Tamez, Henry Torres y Rodrigo Angoitia.

 

La ficha bibliográfica es :
ALBERTO CERVANTES. (2016). Encuentro Nacional de Danza. 07/09/2016, de Time Out Sitio web: http://www.timeoutmexico.mx/df/danza/encuentro-nacional-de-danza

La Ciudad de México albergará Encuentro Nacional de Danza 2016

José Farías
01 Sep 2016
Eventos
2016, Baile, cdmx, danza, encuentro nacional, México, palacio de bellas artes, teatro benito juarez

 

 

Un total de 32 funciones, 58 actividades académicas y 540 participantes, entre bailarines, coreógrafos, académicos, promotores y maestros, forman parte del Encuentro Nacional de Danza 2016, que por primera vez se realizará en la capital mexicana del 4 al 10 de septiembre.

Cuauhtémoc Nájera, coordinador de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, exdanzaplicó que el encuentro dancístico que anteriormente se había realizado en Guadalajara y Torreón, tendrá su primera edición en la Ciudad de México con una asistencia superior a las 35 mil personas.

2016-08-30_05-08-36___2420

Resaltó que el encuentro tendrá como sedes el Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural del Bosque, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Teatro Benito Juárez, el Lunario del Auditorio Nacional, plazas públicas y estaciones del Metro.

Señaló que el encuentro se desarrollará en cinco líneas de acción: la Muestra Nacional de Danza, El Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga, el Congreso de la Red Nacional de Festivales de Danza, las actividades académicas y los invitados.danza

Najera dijo que el evento incluirá exposiciones como la dedicada a Gloria Minauro, una de las mejores fotógrafas de danza en México, el Encuentro de Centros de Formación de Danza Contemporánea, Videodanza, Solos en tránsito, Otras corporalidades, Ceprodac, Videocatálogo razonado de danza, Coreocartografías y el Seminario sobre Composición Coreográfica.

art3

Refirió que este año, el Encuentro Nacional de Danza contará con la participación de la Compañía Nacional de Danza, Delfos Danza Contemporánea, Fóramen M. Ballet, El Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento, A Poco A Poc, Ebert Ortiz, la Compañía Nacional de Danza Folklórica, Créssida Danza ContemporáneaLa Ciudad de México albergará Encuentro Nacional de Danza 2016, La Manga Video y la Compañía de Baile Flamenco de Marién Luévano, entre otras.

 

La ficha bibliográfica es :
enterate. (2016). La Ciudad de México albergará Encuentro Nacional de Danza 2016. 01/09/2016, de Entérate MX Sitio web: http://www.enterate.mx/la-ciudad-de-mexico-albergara-encuentro-nacional-de-danza-2016/

Anuncian Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México

José Farías
18 Jul 2016
Eventos
cdmx, comapñias, danza, Danza contemporánea, Festival

13412013_676113205873625_7699645991741991009_o

 

Compañías de danza 10 países participarán en el Primer Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (Fidcdmx), que se llevará a cabo del 29 de julio al 14 de agosto.

El festival reunirá a un total de 20 compañías provenientes de Estados Unidos, España, Italia, Israel, Siria, Japón, Taiwán, Escocia, Austria, Estados Unidos y México.

Rodrigo González, bailarín y coreógrafo que organizó el encuentro, dijo que hasta el momento en la Ciudad de México no existe un proyecto de esta índole.

“Hicimos una curaduría para invitar a compañías y coreógrafos que tuvieran una propuesta del cuerpo comprometido con el movimiento, saliendo de los esquemas de algunos coreógrafos que buscan movimientos muy contenidos, de poco desplazo y creación más de imágenes que de mecánicas corporales arriesgadas, por eso queremos apostar a ese lado de la danza”, comentó.
Las compañías que participarán son Rachel Erdos (Israel), Tomohiko Kyogoku (Japón), Tanz Company (Austria), Ahmad Shaaban (Siria), Gennaro Maione (Italia), Anna Borrás (España), Agente Libre (Venezuela) e Iona Kewney (Escocia).

De Estado Unidos se presentarán Carmen Caceres, Danceable Projects, Almanac, Imee Dance Company y Colby Damnon; mientras que México será representado por Proyecto Finisterra, Convexux Ballet, Óscar Ruvalcaba Compañía, La Manga Video y Danza, Alexandra Pereda y Elisa Rodríguez Ostuni.

Las sedes del festival serán el Salón de la Danza de la Dirección de Danza UNAM, el foro La Cantera, la Sala del Centro Cultural del Bosque, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Un Teatro Alternativa Escénica y la Sala Julián Carrillo, de Radio UNAM.

“La invitación es para que la gente vea la danza contemporánea con otros ojos, las propuestas más frescas dentro de esta disciplina y compartir con ellos un acto vivo y humano, dijo Rodrigo González.

POB/IIAL

La ficha bibliográfica es :
Staff. (2016). Anuncian Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México. 15/07/2016, de Poblanerías Sitio web: http://www.poblanerias.com/2016/07/anuncian-festival-internacional-de-danza-contemporanea-de-la-ciudad-de-mexico/

‘Despertares’, una oportunidad de crecimiento

José Farías
26 May 2016
Eventos
#despertares #isaachernandez #ballet #auditoriotelmex #guadalajara #evento #cultura #julio

 

 

imagen_grande

Para Isaac Hernández Fernández, primer bailarín del English National Ballet (ENB), la temporada decembrina terminó ya entrado enero. Este lunes dio su última función de El cascanueces, el clásico navideño del ballet, para continuar en forma con la programación de 2016. Como los grandes bailarines de todos los tiempos, el tapatío baila en distintos escenarios del mundo con horas de diferencia.

Esta semana vuela de Londres a Ámsterdam, la ciudad que fue suya por tres años, para bailar en su actual compañía El corsario.

Isaac afirma que este año es en realidad la continuación del anterior y en realidad así han sido los tiempos recientes: un crecimiento constante y una consolidación en escenarios de países que van desde Rusia hasta Francia, donde se ubicó como el primer mexicano en bailar en la Ópera de París.

Sin embargo, este 2016 será especial para él y para sus coterráneos, pues es bien sabido que Guadalajara es la ciudad del mundo en la que menos ha bailado, por eso el encuentro con el público tapatío en Despertares, el 30 de julio en el Auditorio Telmex, sin duda será memorable para todos.

NTR. ¿Cómo se da por fin que tengamos Despertares en Jalisco, y qué representa para ti presentarte de nuevo en tu ciudad?

Isaac Hernández Fernández (IHF). Hice la propuesta para presentar Despertares en Guadalajara en el Auditorio Telmex a la doctora Myriam Vachez, secretaria de Cultura del estado. Ella tuvo la visión e interés en este proyecto,  hablamos por teléfono sobre el plan, en qué consistía, las fechas posibles y todos los detalles. La doctora dio seguimiento con la directora del Auditorio Telmex, María Luisa Meléndez y Karla Zapata, la coordinadora de programación, desde entonces estamos en contacto coordinando juntos todos los temas que se requieren.

Es una enorme felicidad para mí bailar en Guadalajara, estoy muy contento por ello, tenía mucho tiempo con el deseo que esto pudiera ser una realidad. Tienen que coincidir muchas cosas para que un proyecto así se logre. También respecto a la producción artística, es un tema complejo.

NTR. ¿Consideras que este es un gran paso para el crecimiento de la danza en Guadalajara y Jalisco?

IHF. Definitivamente es un proyecto que posiciona a Jalisco en el escena internacional, ya que el elenco que conforma este espectáculo es de lo mejor del mundo, se presentara un atractivo programa mixto que reúne los trabajos coreográficos más relevantes interpretados por las grandes estrellas de las mejores compañías de ballet del mundo. Se tendría que viajar a más de 10 países para ver lo que se verá en un solo escenario. Es un programa artístico diseñado para que sea atractivo para el público en general  y no sólo para los amantes de la danza.

Sin duda, es algo de lo cual Jalisco debe estar orgulloso. Despertares  aporta a la danza en nuestro estado   conocimiento, se suben los estándares de apreciación y enseñanza del ballet, a todos los que aspiran a ser bailarines profesionales les aporta un panorama de inspiración y conocimiento.

NTR. ¿Cómo esperas que te recibirá el público de tu tierra, qué recuerdos tienes de tus anteriores presentaciones?

IHF. Realmente en Guadalajara he bailando muy poco, creo que es la ciudad donde menos he bailado, por ello es tan especial esta fecha  para mí. No se cómo reaccionara el público, tengo curiosidad, pero espero que disfruten mucho.

NTR. ¿Qué artistas y de qué compañías participarán en la gala?

IHF. Las compañías participantes son Ópera de París, English National Ballet, New York City Ballet, Royal Ballet de Londres, San Francisco Ballet, American Ballet Theater, Het Nationale Ballet, National Ballet of Bucharest, Mariinsky, Washington Ballet y Lombrad Twins. El elenco está conformado por las  estrellas de estas compañas.

NTR. ¿Qué sigue para Isaac Hernández, cuáles son tus planes para este 2016?

IHF. Realmente 2016 es la continuidad de 2015, no he tenido vacaciones, pero estoy contento por todo lo logrado, fue un año muy especial en mi carrera.

En 2016 seguiré como artista invitado en varias producciones, esta semana presento tres funciones más con el Ballet Nacional de Singapur en Ámsterdam, bailaré en el Alberto Hall en Londres ante 10 mil  personas la producción de El corsario, también vuelvo a la Ópera de París con mi compañía a presentar ese mismo ballet.

En México daré clases magistrales en Pirouetteando Workshops, que se tiene contemplado para Torreón, además de ciudad de México y Mérida que ya son sedes confirmadas. Sigue el 2016 con bastantes actividades, estoy inmensamente agradecido por todo, sin olvidar el trabajo y la disciplina que esta profesión requiere.

“Despertares  aporta a la danza en nuestro estado   conocimiento, se suben los estándares de apreciación y enseñanza del ballet, a todos los que aspiran a ser bailarines profesionales les aporta un panorama de inspiración y conocimiento”
Isaac Hernández Fernández, primer bailarín

En red

Facebook: Isaac Hernández Soul Arts Productions

Twitter: @IsaacHdezF

Instagram: Chapulo7

Youtube: Chapulo7 / Soul Arts Productions

EH/I

 

 

La ficha bibliográfica es :
Dalia Zúñiga Berumen. (2016). ‘Despertares’, una oportunidad de crecimiento. 26/05/2016, de El Diario Sitio web: http://www.ntrguadalajara.com/post.php?id_nota=26165

XXXI Semana Internacional de la Danza

José Farías
27 Abr 2016
Blog, Eventos

Con el fin de promocionar el Día Internacional de la Danza, celebrado el 29 de Abril, la organización de Danzas y Tradiciones de México en Jalisco A.C.  realizará la XXX Semana Internacional de la Danza, con eventos que se realizarán de las fechas 27 al 30 de abril.

Los eventos se llevarán a cabo en el Jardín Hidalgo de Tlaquepaque, Jalisco.

 

image001

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
Tweets recientes
Entradas recientes
  • Bounce, Una Nueva Disciplina De Baile
  • Doreen Pechey, una bailarina sin límites
  • Los Tipos de Ballet y sus Orígenes
  • “Baile con apego”, un nuevo ejercicio para las mamás
  • Kizomba, el nuevo ritmo de baile que está evolucionando
Categorías
  • Artículos del blog
  • Blog
  • Cuento
  • Curso
  • Dance Field
  • Entrevista
  • Eventos
  • Reseña
  • Sin categoría
+52 (33) 3834 6696
Dancefield® 2014. Algunos derechos Reservados.